Inicio
» Seguros-y-Aseguradoras » Sobre Seguros » Seguro Hogar para la Segunda Vivienda |
|
|
|
Seguro Hogar para la Segunda Vivienda |
-
Las compañías aseguradoras en su producto:"Seguro de Hogar Segunda Vivienda" definen como "segunda vivienda" aquella que suele ser ocupada por sus propietarios de uno a tres meses al año y dos o tres días, en fechas indeterminadas, el resto de los meses |
|
 |
La segunda vivienda es una propiedad más y si se quiere tener protegida lo lógico es que se tenga asegurada. Esto en cuanto a lo que se refiere en la cobertura de daños propios, para cubrir los posibles daños a terceros dependerá del tipo de vivienda que se trate. De forma que si lo que queremos asegurar es un piso o un apartamento en un edificio de viviendas, aseguraremos los riesgos frente a terceros (daños por un escape de agua, una explosión de gas, un incendio, etc.,). Si se trata de una vivienda aislada; en una vivienda de construcción individual sin vecindad en su entorno inmediato, no hay posibilidad de causar esos daños.
Los daños a terceros están cubiertos por la garantía de Responsabilidad Civil, por tanto, si tenemos un capital contratado lo suficientemente alto para este concepto, no necesitaremos contratar una garantía nueva de responsabilidad Civil. Digamos que la cobertura de Responsabilidad Civil va implícita a la persona que la ha contratado, de tal forma que, habiendo capital suficiente, siempre estará cubierto frente a terceros, del daño involuntariamente causado.
Hemos hecho referencia, anteriormente, a las propiedades construidas en zonas aisladas que tenían una menor incidencia en las responsabilidades a terceros. No obstante, si por falta de mantenimiento, abandono, etc., se produjese un derrumbe o desprendimiento y esto causara daños a un tercero, toda la responsabilidad recaerá sobre el dueño de la finca. Por tanto, aun tratándose de viviendas que carecen de condiciones para ser habitadas, es aconsejable mantener un seguro de Responsabilidad Civil y Asistencia jurídica mientras no se proceda a su derribo.
Las segundas viviendas que son alquiladas, independientemente del tiempo que permanezcan en ese contexto, deben de estar aseguradas. Es más, lo correcto es que el inquilino tenga su seguro y el arrendador el suyo. Información Sobre el Seguro de Alquiler
Con las coberturas necesarias pero sin duplicarlas. Contratar el Seguro de Hogar de la Segunda vivienda con la misma compañía que se haya contratado el de la vivienda habitual facilita el combinado de coberturas, evitando el duplicado de las mismas. Cuando se da ese entorno, por lo general, la Responsabilidad Civil, Asistencia en viaje, Asistencia jurídica, Atención en el domicilio, etc., ya las tenemos cubiertas en la póliza de la primera vivienda; contratarlas de nuevo sería duplicarlas innecesariamente. Información sobre el Seguro de Hogar
El continente, independientemente de que la vivienda esté o no alquilada, siempre corresponde asegurarlo al propietario, así como el resto de coberturas que no figuren en la póliza de la primera vivienda o en su defecto que las cubriese el seguro de la Comunidad. Por lo que se refiere al contenido, en el supuesto que la casa esté alquilada, dependerá de a quien corresponde la propiedad del mismo; puede ocurrir que pertenezca a ambas partes, en cuyo caso, cada uno de los intervinientes asegurará el valor que considere le pertenece.
Datos que deberemos facilitar la aseguradora para conocer el presupuesto.
-
Dimensión de la vivienda en metros cuadrados construidos: Esta es una valoración que la aseguradora hace en base al tipo de construcción, lugar, zona, situación, etc., y el valor a asegurar es el de reconstrucción.
-
Año de construcción de la vivienda: Es evidente que los años de la vivienda influyen, independientemente de su estado de conservación, en un mayor o menor riesgo de siniestros potenciales ya que el conjunto de su infraestructura ha ido envejeciendo en función de los años de existencia.
-
Valor del contenido: En este apartado se incluye el valor de los muebles, electrodomésticos y aquellos objetos que se consideran de especial valor u objetos de carácter profesional; por último, en los casos que proceda, se incluirán las joyas, cuadros, esculturas, etc.,.
-
Otros datos del continente: Lugar de construcción, trasteros, garajes, medidas de seguridad individuales y colectivas, etc.,.
|
|
Enlaces Relacionados: |
 |
 |
|
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
Información Seguros" |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Seguros de Coche
Articulos sobre los seguros de coche. Descripción, modalidades ofertadas por las compañias, etc. |
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
Seguros de Hogar Información sobre el seguros de Hogar, descripción de las posibles coberturas a contratar, etc. |
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
Seguros Médicos Los seguros de salud o seguros medicos privados; descripción, modalidades de contratación, etc. |
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
Seguros de Vida Información completa sobre los seguros de vida; requisitos, modalidades, tipos, etc. |
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
Seguros de Alquiler
Los seguros de alquiler, seguro de viviendas alquiladas, seguro de impago de alquiler. |
|
|
 |
|
|
 |
 |
· corredurias de seguros en madrid |
· corredurias seguros en valencia |
· corredurias seguros en barcelona |
|
|
 |
|
|
|
 |
 |
· Seguros de coche. Modalidades |
 |
· Seguros de hogar. Multirriesgo Hogar |
 |
· Seguros de salud. Seguro Médico |
 |
· ¿Me interesa un seguro de vida? |
 |
· ¿Plan de Pensiones o de Jubilacion? |
|
 |
|
|
|
|
 |
 |
|
Creacion de Paginas web
Wainadur S.L. Madrid |
 |
Creacion Paginas Web, programación web, marketing web. Especializados en webs para el sector seguros. |
|
|
|
|